Los 12 mejores clásicos del Rock
1. Led Zeppelin - Stairway to Heaven.
Led Zeppelin fue un grupo británico de rock, considerado uno de los mejores grupos musicales de la historia. Fue fundado en 1968 por el guitarrista Jimmy Page, quien había pertenecido a The Yardbirds, al incluir en su formación a John Paul Jones como bajista y teclista (al que Page conocía de trabajos anteriores con The Yardbirds), al vocalista Robert Plant y a John Bonham a la batería (que había coincidido con Plant en The Band of Joy).
Led Zeppelin presentó elementos de un amplio espectro de influencias, como el blues, el rock and roll, el soul, la música celta, la música india, el folk, e incluso el country.
Led Zeppelin presentó elementos de un amplio espectro de influencias, como el blues, el rock and roll, el soul, la música celta, la música india, el folk, e incluso el country.
2. The Beatles - Hey Jude.
The Beatles fue una banda de rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y críticamente aclamada en la historia de la música popular. Formada en Liverpool, estuvo constituida desde 1962 por John Lennon (guitarra rítmica, vocalista), Paul McCartney (bajo, vocalista), George Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (batería, vocalista). Enraizada en el skiffle y el rock and roll de los años cincuenta, la banda trabajó más tarde con distintos géneros musicales, que iban desde las baladas pop hasta el rock psicodélico, incorporando a menudo elementos clásicos, entre otros, de forma innovadora en sus canciones. La naturaleza de su enorme popularidad, que había emergido primeramente con la moda de la «Beatlemanía», se transformó al tiempo que sus composiciones se volvieron más sofisticadas. Llegaron a ser percibidos como la encarnación de los ideales progresistas, extendiendo su influencia en las revoluciones sociales y culturales de la década de 1960.
Con una formación inicial de cinco componentes que incluía a Lennon, McCartney, Harrison, Stuart Sutcliffe (bajo) y Pete Best (batería), la banda construyó su reputación en los clubes de Liverpool y Hamburgo sobre un período de tres años a partir de 1960. Sutcliffe abandonó la formación en 1961, y Best fue reemplazado por Starr al año siguiente. Establecidos como grupo profesional después de que Brian Epstein les ofreciera ser su representante, y con su potencial musical mejorado por la creatividad del productor George Martin, lograron éxito comercial en el Reino Unido a finales de 1962 con su primer sencillo, «Love Me Do». A partir de ahí, fueron adquiriendo popularidad internacional a lo largo de los siguientes años, en los cuales hicieron un extenso número de giras hasta 1966, año en que cesaron la actividad en vivo para dedicarse únicamente a la grabación en el estudio hasta su disolución en 1970. Después, todos sus integrantes se embarcaron en exitosas carreras independientes. Lennon sería asesinado a las afueras de su casa de Nueva York en 1980, y Harrison fallecería de cáncer en 2001. McCartney y Starr aún permanecen activos.
Con una formación inicial de cinco componentes que incluía a Lennon, McCartney, Harrison, Stuart Sutcliffe (bajo) y Pete Best (batería), la banda construyó su reputación en los clubes de Liverpool y Hamburgo sobre un período de tres años a partir de 1960. Sutcliffe abandonó la formación en 1961, y Best fue reemplazado por Starr al año siguiente. Establecidos como grupo profesional después de que Brian Epstein les ofreciera ser su representante, y con su potencial musical mejorado por la creatividad del productor George Martin, lograron éxito comercial en el Reino Unido a finales de 1962 con su primer sencillo, «Love Me Do». A partir de ahí, fueron adquiriendo popularidad internacional a lo largo de los siguientes años, en los cuales hicieron un extenso número de giras hasta 1966, año en que cesaron la actividad en vivo para dedicarse únicamente a la grabación en el estudio hasta su disolución en 1970. Después, todos sus integrantes se embarcaron en exitosas carreras independientes. Lennon sería asesinado a las afueras de su casa de Nueva York en 1980, y Harrison fallecería de cáncer en 2001. McCartney y Starr aún permanecen activos.
3. Eagles - Hotel California.
Eagles es una banda estadounidense de country rock y folk rock formada en Los Ángeles, California, EE UU, en 1971.
Inicialmente su música era una mezcla entre country e instrumentación bluegrass con armonías de surfer rock californiano. El resultado fueron baladas sensibles y música con cierto toque country y pop rock. Sus letras hablaban de coches, relaciones y vidas sin rumbo. Los inventores de este género fueron cantautores tremendamente dotados, entre ellos, Gram Parsons, Jackson Browne, J.D. Souther y Warren Zevon.
Eagles encajaron el espíritu del cantautor en el marco de una formación musical, con un marcado énfasis en los arreglos y en la maestría musical, y el sonido inicial del grupo llegó a ser sinónimo del country rock del sur de California. En álbumes posteriores, el grupo prescindió de la instrumentación bluegrass y se movió hacia un sonido claramente más rockero.
Inicialmente su música era una mezcla entre country e instrumentación bluegrass con armonías de surfer rock californiano. El resultado fueron baladas sensibles y música con cierto toque country y pop rock. Sus letras hablaban de coches, relaciones y vidas sin rumbo. Los inventores de este género fueron cantautores tremendamente dotados, entre ellos, Gram Parsons, Jackson Browne, J.D. Souther y Warren Zevon.
Eagles encajaron el espíritu del cantautor en el marco de una formación musical, con un marcado énfasis en los arreglos y en la maestría musical, y el sonido inicial del grupo llegó a ser sinónimo del country rock del sur de California. En álbumes posteriores, el grupo prescindió de la instrumentación bluegrass y se movió hacia un sonido claramente más rockero.
4. Black Sabbath - Paranoid.
Black Sabbath es una banda británica de heavy metal formada en 1968 en Birmingham por Tony Iommi (guitarra), Ozzy Osbourne (voz), Geezer Butler (bajo) y Bill Ward (batería). Desde entonces, la banda ha sufrido multitud de cambios de formación, con más de veinticinco antiguos miembros. Formados originalmente como una banda de blues rock llamada en un principio Polka Tulk y posteriormente, Earth, la agrupación incorporó letras sobre ocultismo y terror con guitarras afinadas de modo más grave, cambiando su nombre por Black Sabbath y consiguiendo varios discos de oro y platino en la década de 1970. Al ser una de las primeras y más influyentes bandas de heavy metal de todos los tiempos, Black Sabbath ayudó a desarrollar el género con publicaciones tales como Paranoid, álbum que fue cuatro veces disco de platino. Han vendido más de quince millones de copias sólo en los Estados Unidos.
5. Deep Purple - Smoke on the water.
Deep Purple es una banda de hard rock formada en Hertford, Reino Unido, en 1968, que está considerada como una de las pioneras del hard rock y el heavy metal, aunque durante su carrera también ha incorporado elementos del rock progresivo, rock sinfónico, rock psicodélico, blues rock, funk rock y de la música clásica. Deep Purple ha vendido más de 120 millones de discos en todo el mundo. Un concierto realizado en el Rainbow Theatre, de Londres, en julio de 1972, hizo que fueran registrados como "la banda más ruidosa del planeta" en los años 70's por el libro Guinness de los récords.
6. Jimi Hendrix - Purple Haze
James Marshall «Jimi» Hendrix (nacido Johnny Allen Hendrix; Seattle, Estados Unidos, 27 de noviembre de 1942-Londres, Reino Unido, 18 de septiembre de 1970) fue un músico y cantautor estadounidense. Hendrix es considerado el mejor guitarrista eléctrico de la historia de la música popular, y uno de los músicos más importantes del siglo XX.
Musicalmente influido por el rock and roll y blues eléctrico americanos, tras tener un éxito inicial en Europa con su banda The Jimi Hendrix Experience, logró fama en los Estados Unidos tras un concierto en 1967 en el Festival Pop de Monterey. Más tarde, encabezó el Woodstock Festival en 1969, y el Isle of Wight Festival de 1970, antes de fallecer a los 27 años.
Musicalmente influido por el rock and roll y blues eléctrico americanos, tras tener un éxito inicial en Europa con su banda The Jimi Hendrix Experience, logró fama en los Estados Unidos tras un concierto en 1967 en el Festival Pop de Monterey. Más tarde, encabezó el Woodstock Festival en 1969, y el Isle of Wight Festival de 1970, antes de fallecer a los 27 años.
7. The Rolling Stones - Satisfaction.
The Rolling Stones es una banda británica de rock originaria de Londres. The Rolling Stones son conocidos como «Sus Satánicas Majestades», debido a la salida de su álbum de estudio Their Satanic Majesties Request de 1967. La banda se fundó en abril de 1962 por Brian Jones, Mick Jagger, Keith Richards, Ian Stewart y Dick Taylor. El guitarrista Geoff Bradford y el baterista Mick Avory los apoyaron en sus primeros ensayos, mientras que los bateristas Tony Chapman y Carlo Little tocaron en sus primeras actuaciones. Tras la salida de Taylor en diciembre de 1962, ingresaron en su lugar el bajista Bill Wyman y en enero de 1963 al baterista Charlie Watts. A petición de su mánager, Stewart fue retirado de la alineación en 1963, aunque siguió colaborando en las sesiones de grabación y como road mánager. Brian Jones fue despedido en 1969, falleciendo al poco tiempo, siendo reemplazado por el guitarrista Mick Taylor, que dejaría el grupo en 1975 y sería a su vez reemplazado por Ron Wood. Con el retiro de Bill Wyman en 1993 se incluyó al bajista Darryl Jones que, aunque toca con la banda desde la grabación del álbum Voodoo Lounge en 1994, no es un miembro oficial.
8. The Doors - Break On Through.
The Doors fue una banda de rock estadounidense, formada en Los Ángeles (California), en julio del año 1965 y disuelta en el año 1973. Junto a Jefferson Airplane, Grateful Dead y Pink Floyd, se convirtió en uno de los máximos exponentes de la psicodelia de los años 60. El grupo es considerado uno de los más influyentes en la historia del rock, y ha sido descrito como una de las bandas más innovadoras y poderosas en la historia del rock.
Aunque la carrera de The Doors terminó en 1973, su popularidad se ha mantenido. Según la RIAA , han vendido 32,5 millones de unidades certificadas en los Estados Unidos. La banda ha vendido más de 100 millones álbumes en todo el mundo.
Aunque la carrera de The Doors terminó en 1973, su popularidad se ha mantenido. Según la RIAA , han vendido 32,5 millones de unidades certificadas en los Estados Unidos. La banda ha vendido más de 100 millones álbumes en todo el mundo.
9. Pink Floyd - Heaven from Hell.
Pink Floyd fue un grupo de rock británico que cosechó gran popularidad gracias a su música psicodélica que fue evolucionando hacia el rock progresivo y el rock sinfónico con el paso del tiempo. Es conocido por sus canciones de contenido filosófico, la experimentación sónica, las innovadoras portadas de sus discos y sus elaborados espectáculos en vivo. Es considerada una de las bandas más importantes e influyentes de la historia de la música rock con más de 300 millones de álbumes vendidos en todo el mundo,74.5 de ellos solamente en los Estados Unidos.
Inicialmente el grupo estaba formado por el guitarrista Bob Klose, el baterista Nick Mason, el teclista y vocalista Richard Wright, el bajista y vocalista Roger Waters y el guitarrista rítmico y vocalista principal Syd Barrett, quien se convirtió en el primer líder de la banda. Sin embargo, el extraño comportamiento de éste último, causado por el excesivo consumo de drogas, especialmente LSD, hizo que fuera sustituido en 1968 por David Gilmour (1946), cristalizando así la formación clásica del grupo tras la anterior marcha de Klose.
Inicialmente el grupo estaba formado por el guitarrista Bob Klose, el baterista Nick Mason, el teclista y vocalista Richard Wright, el bajista y vocalista Roger Waters y el guitarrista rítmico y vocalista principal Syd Barrett, quien se convirtió en el primer líder de la banda. Sin embargo, el extraño comportamiento de éste último, causado por el excesivo consumo de drogas, especialmente LSD, hizo que fuera sustituido en 1968 por David Gilmour (1946), cristalizando así la formación clásica del grupo tras la anterior marcha de Klose.
10. Janis Joplin - Move Over lyrics.
Janis Lyn Joplin (Port Arthur, Texas, 19 de enero de 1943 – Los Ángeles, California, 4 de octubre de 1970) fue una cantante estadounidense de rock and roll y blues caracterizada por su poderosa voz y su espíritu rebelde.
Fue un símbolo femenino de la contracultura de los 60 y el movimiento hippie y la primera mujer en ser considerada una gran estrella del rock and roll. En 1995 ingresó en el Salón de la Fama del Rock. En 2004 la revista Rolling Stone la colocó en el lugar 46 de los 100 mejores artistas de todos los tiempos. En 2008 la colocó en el lugar 28 de los 100 mejores cantantes de todos los tiempos.
Fue un símbolo femenino de la contracultura de los 60 y el movimiento hippie y la primera mujer en ser considerada una gran estrella del rock and roll. En 1995 ingresó en el Salón de la Fama del Rock. En 2004 la revista Rolling Stone la colocó en el lugar 46 de los 100 mejores artistas de todos los tiempos. En 2008 la colocó en el lugar 28 de los 100 mejores cantantes de todos los tiempos.
11. The who - Won't get fooled again.
The Who es una banda británica de rock formada en 1964 por Roger Daltrey (voz), Pete Townshend (guitarra, teclados y voz), John Entwistle (bajo y voz) y Keith Moon (batería y voz). Fue conocida por sus energéticas presentaciones en vivo las cuales incluían la destrucción de sus instrumentos. The Who ha vendido alrededor de 100 millones de discos, posicionaron 27 sencillos en el Top 40 en el Reino Unido y Estados Unidos, así como 17 álbumes en el Top 10, obteniendo 18 discos de oro, 12 de platino y de multi-platino sólo en los Estados Unidos.
12. Cream - Sunshine of Your Love
Cream fue una banda de rock británica de los años 60. Fue uno de los primeros y más célebres power trios y supergrupos de la década. Estaba formada por Eric Clapton en la guitarra, Jack Bruce en el bajo y como vocalista principal y Ginger Baker en la batería. Clapton y Baker intervenían también con sus voces en algunas canciones, como las conocidas Crossroads y Badge (Clapton) y Pressed Rat and Warthog (Baker).
Esta formación dio lugar a una de las más vitales y efectistas bandas entre 1966 y 1968. Su sonido combinaba el blues de la guitarra de Clapton con la potente voz y las intensas líneas de bajo de Bruce y la batería con influencias del jazz de Ginger Baker.
Cream es considerada una banda adelantada a su época y de una influencia inconmensurable. Supuso el adiós del pop por la vía del blues y la búsqueda de mayor amplitud conceptual para el rock en un estilo que se comenzó a denominar en aquellos años como música underground. Junto con The Jimi Hendrix Experience, causó un gran impacto sobre la música popular de la época, ofreciendo un sonido potente aunque cargado de virtuosismo, que hizo sombra al nacimiento de bandas como Led Zeppelin, Deep Purple o The Jeff Beck Group a finales de los 60. Las actuaciones en vivo de la banda influenciaron a grupos de rock progresivo como Rush, jam bands como The Allman Brothers Band, Grateful Dead o Phish, o bandas de heavy metal como Black Sabbath.
Esta formación dio lugar a una de las más vitales y efectistas bandas entre 1966 y 1968. Su sonido combinaba el blues de la guitarra de Clapton con la potente voz y las intensas líneas de bajo de Bruce y la batería con influencias del jazz de Ginger Baker.
Cream es considerada una banda adelantada a su época y de una influencia inconmensurable. Supuso el adiós del pop por la vía del blues y la búsqueda de mayor amplitud conceptual para el rock en un estilo que se comenzó a denominar en aquellos años como música underground. Junto con The Jimi Hendrix Experience, causó un gran impacto sobre la música popular de la época, ofreciendo un sonido potente aunque cargado de virtuosismo, que hizo sombra al nacimiento de bandas como Led Zeppelin, Deep Purple o The Jeff Beck Group a finales de los 60. Las actuaciones en vivo de la banda influenciaron a grupos de rock progresivo como Rush, jam bands como The Allman Brothers Band, Grateful Dead o Phish, o bandas de heavy metal como Black Sabbath.
María Pasini es piloto y organizadora del primer Team femenino de Motocross en Argentina. Aquí, nos cuenta todo acerca de este fascinante deporte y su pasión por las dos ruedas.
Tiene 26 años, vive en el barrio porteño de Flores, estudia computación y junto con una amiga vende artesanías en plata y cuero. Hasta el momento nada del otro mundo. Pero María Pasini tiene algo muy peculiar. O mejor dicho, su deporte favorito es muy atípico en un mundo donde ciertas actividades son vistas como meramente machistas. ¿Pero quién dijo que andar en moto es una pasió n exclusiva para hombres? Para esta joven muchacha, el motocross es desde hace seis años parte de su vida. "Es como mi forma de expresarme, me siento libre, lo disfruto, me divierto, algo así como navegar sobre dos ruedas", asegura.
Adrenalina y pasión
- ¿Cuándo subiste por primera vez a una moto?
- Fue a los 6 años. Calculo que sentí la libertad que hoy por hoy me hace sentir la moto. Tenía un vecino enfrente de mi casa que toda su familia era apasionada por las motos. Y ellos compartían conmigo esta fascinación.
- Fue a los 6 años. Calculo que sentí la libertad que hoy por hoy me hace sentir la moto. Tenía un vecino enfrente de mi casa que toda su familia era apasionada por las motos. Y ellos compartían conmigo esta fascinación.
- ¿Qué satisfacciones te da este deporte?
- Infinitas. Es un enorme placer ponerte metas y superarlas. La moto te enseña mucho. Este deporte se trata de diferentes técnicas de carrera, para superar obstáculos, aprender a llevar la moto y reconocer terrenos. Todo esto te lleva a querer saber más sobre como funciona la moto ya que ella es un complemento de tu cuerpo, desarrolla la concentración y los reflejos. Lo bueno para mí es superar -poco a poco- mis propios límites.
- Infinitas. Es un enorme placer ponerte metas y superarlas. La moto te enseña mucho. Este deporte se trata de diferentes técnicas de carrera, para superar obstáculos, aprender a llevar la moto y reconocer terrenos. Todo esto te lleva a querer saber más sobre como funciona la moto ya que ella es un complemento de tu cuerpo, desarrolla la concentración y los reflejos. Lo bueno para mí es superar -poco a poco- mis propios límites.
- ¿Cuánto tiempo le dedicás?
- Por ahora, al entrenamiento con moto dos veces por semana, aunque me gustaría más. Y entrenamiento físico realizo tres veces por semana.
- Por ahora, al entrenamiento con moto dos veces por semana, aunque me gustaría más. Y entrenamiento físico realizo tres veces por semana.
- ¿Qué preparación o conocimientos hay que tener para realizar esta actividad?
- Creo que es bueno antes de subirte a una "pura sangre" (así se le llaman a las motos 2 tiempos, ideales hoy por hoy para motocross y supercross), haber practicado y andar con cambios sobre cualquier otra moto como por ejemplo una 4t que se utiliza más en Enduro que son carreras de tramos largos. Aunque también conozco casos que comenzaron directamente practicando sobre un 2t, el proceso es més lento pero todo varía en la adaptación de cada piloto a su moto. Eso sí, no basta con saber manejar una moto. Para mí, para comenzar, hay que hacer como en la mayoría de los deportes, tomar clases y tener a alguien que te enseñe. Eso te evita cometer muchos errores que pueden terminar en golpes y tomar malos hábitos. También es bueno hacer algún tipo de ejercicio físico, que si bien se usan muchas protecciones -casco, pechera, rodilleras, antiparras, etc.-, es bueno que los músculos estén en buen estado.
- ¿Qué le dirías a quienes piensan que éste es un deporte para hombres?
- Muchas de nosotras hemos demostrado lo contrario. En el mundo existen excelentes pilotos mujeres que han llegado a clasificar para campeonatos mundiales en la categoría de hombres. Y que yo sepa ninguna ha dejado el maquillaje o cambiado la forma de caminar por andar en moto.
- Muchas de nosotras hemos demostrado lo contrario. En el mundo existen excelentes pilotos mujeres que han llegado a clasificar para campeonatos mundiales en la categoría de hombres. Y que yo sepa ninguna ha dejado el maquillaje o cambiado la forma de caminar por andar en moto.
-¿Cuál fue la primer moto que tuviste, cuál usás ahora y cuál es la que te gustaría tener?
- Mi primer moto fue un ciclomotor Da-Dalt medio petacón de ruedas mas anchas de las comunes. Ahora uso una Kx 80cc (Kawasaki) que esta en venta y estoy por cambiarla a Cr 125 (Honda) y sueño con tener una Ktm sx125 del año.
- Mi primer moto fue un ciclomotor Da-Dalt medio petacón de ruedas mas anchas de las comunes. Ahora uso una Kx 80cc (Kawasaki) que esta en venta y estoy por cambiarla a Cr 125 (Honda) y sueño con tener una Ktm sx125 del año.
-¿Cómo se originó el primer Team de Motocross Femenino en Argentino? - Después de la primer fecha que competimos juntas con un par de pilotos nos pusimos de acuerdo para unirnos como un Team y primero -para poder llevarlo adelante- salimos en busca de sponsoreo (ahora contamos con Ricardo Zirmer, AMA Racing Oils, Services & Parts y Destak motos). Este equipo comenzó a trabajar hace cuatro meses más o menos y por el momento lo integran Dalila Hidalgo, Mercedes Raíz y yo. Tenemos pensado incluir una chica más al Team. Corremos en campeonatos contra los hombres mientras que no hay carrera femenina, cuando se puede entrenamos juntas para aumentar nuestro nivel y siempre nos mantenemos en contacto.
- ¿Cuántas mujeres hay que se dedican al motocross?
- En el mundo hay muchísimas mujeres que practican motocross profesional y amateur. Hay campeonatos internacionales en Alemania, Suiza, Japón y Estados Unidos que es donde se realizan los campeonatos mundiales de la mano de la Womens Motocross League (WML). En Argentina esta naciendo el sueño de varias pilotos que es tener nuestro espacio y nuestros campeonatos en el mundo del motociclismo.
- En el mundo hay muchísimas mujeres que practican motocross profesional y amateur. Hay campeonatos internacionales en Alemania, Suiza, Japón y Estados Unidos que es donde se realizan los campeonatos mundiales de la mano de la Womens Motocross League (WML). En Argentina esta naciendo el sueño de varias pilotos que es tener nuestro espacio y nuestros campeonatos en el mundo del motociclismo.
-¿Qué significa el Motocross para vos?
- Es mi vida. Se ha transformado en cosa de todos los días, sino me dedico como piloto entrenando en moto y haciendo ejercicio físico, estoy organizando la categoría de mujeres y encargándome del Team femenino.
- Es mi vida. Se ha transformado en cosa de todos los días, sino me dedico como piloto entrenando en moto y haciendo ejercicio físico, estoy organizando la categoría de mujeres y encargándome del Team femenino.
- ¿Cuál es tu sueño para con este deporte?
- Como piloto entrenar más y llegar a competir en la WML, por el otro lado como dije antes que tengamos nuestro espacio con la categoría de mujeres con un buen nivel competitivo y también me encantaría llegar aunque sea con el apoyo de alguna empresa a formar una escuela de mx
- Como piloto entrenar más y llegar a competir en la WML, por el otro lado como dije antes que tengamos nuestro espacio con la categoría de mujeres con un buen nivel competitivo y también me encantaría llegar aunque sea con el apoyo de alguna empresa a formar una escuela de mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario